¿QUE ES LA ESCALA CARTOGRAFICA? Una escala cartográfica, es la relación entre la dimensión real de un objeto (“en el terreno”) y la del plano que lo representa. Lo normal es utilizar dimensiones divisibles entre sí para obtener escalas fáciles de manejar; por ejemplo, E: 1/ 50, E: 1/ 100, E: 1/ 200; E = 1:50, E = 1:100, E = 1:200. Se representa E: o E =, Siempre es una razón, donde el numerador es el valor en el plano y el denominador el valor real. Existen tres tipos de escala: Natural, en la que el tamaño real coincide con la del plano; es una escala E = 1:1, E:1/1. De Reducción, cuando la representación en el plano es menor que el tamaño real; E= 1:100, E: 1/100. De Ampliación, en este caso la representación en el plano es mayor que el tamaño real; E = 10:1, E: 10/1 CÓMO SE CALCULA Si en nuestro plano las medidas del lado A-D sobre el terreno fueran de 32 m y en el plano 17 cm pasaríamos los m a cm para operar con la misma unidad de longitud. E= medida en el plano/ medida e...
Creo sinceramente que lo correcto en una gestión ambiental es la restauración, la recuperación ecológica total del entorno. La forestación y la repoblación no dejan de ser sucedáneos para que veamos que quedanponrmos árboles
ResponderEliminarPues la reforestación tiene sus efectos muy positivos, como frenar la degradación y servir de nodriza para una rehabilitación ambiental
ResponderEliminarLa agricultura ecológica es aquella que contribuye a la recuperación, conservación y a la resiliencia y homeostasis de un ecosistema. 'ada que ver con la denominación al uso
ResponderEliminarFélicitations, c'est vraiment super votre blog
ResponderEliminarMerci bien de votre appréciation, M. Diop
EliminarHe entrado por el qr. Muy bien la Reana, el Botánico parece otro, las fichas con los nombres de los árboles muy prácticas, todo muy guapo. Bravo, un grandísimo aplauso
ResponderEliminarTras leer todas las entradas la última, Manual de Reforestación Forestal, de la WWF, es realmente el camino s seguir
ResponderEliminarQue bonito es plantar arboles a diestro y sinestro, sin sentido, para haberse fotos con los escolares, que manera mas cutre de enseñar ecología, medioambiente, naturaleza o como lo quieran llamar. Pero mola y como dice el ultimo Manual, la salud de los bosques españoles es de pena. Nos hemos cargado la ganadería extensiva a cuenta de la dichosa PAC, las fincas son corrales cercados, los pastos de montaña, muchos en zonas protegidas, degradándose y degenerándose por falta de pastoreo, generando toda esa fusca que es culpable de muchos incendios, en fin, es España
EliminarPor favor, no sea tan negativo, Viva San Fermín
EliminarSi pero que no viva tan lejos
Eliminar